
RESIDENCIAL ANNA
En obra: próximamente…

Obra nueva en San Juan: Residencial Anna

En Trenza Studio, concebimos la arquitectura como un diálogo entre forma, función y contexto. Residencial Anna, ubicado en San Juan de Alicante, es un proyecto de vivienda plurifamiliar de obra nueva que responde a la necesidad de crear espacios habitables, eficientes y adaptados al entorno mediterráneo.

Obra nueva en San Juan: Residencial Anna
En Trenza Studio, concebimos la arquitectura como un diálogo entre forma, función y contexto. Residencial Anna, ubicado en San Juan de Alicante, es un proyecto de vivienda plurifamiliar de obra nueva que responde a la necesidad de crear espacios habitables, eficientes y adaptados al entorno mediterráneo.
Estructura del proyecto

El conjunto residencial está formado por dos bloques independientes de ocho viviendas cada uno, para un total de 16 unidades habitacionales. Las tipologías incluyen viviendas de 2 y 3 dormitorios, organizadas para favorecer tanto la privacidad como la convivencia tranquila entre vecinos.

Cada bloque se articula mediante núcleos de comunicación vertical que permiten que las viviendas no compartan tabiques entre sí, lo que se traduce en una mejora de las condiciones acústicas y una mayor sensación de independencia para cada hogar.
Estructura del proyecto
El conjunto residencial está formado por dos bloques independientes de ocho viviendas cada uno, para un total de 16 unidades habitacionales. Las tipologías incluyen viviendas de 2 y 3 dormitorios, organizadas para favorecer tanto la privacidad como la convivencia tranquila entre vecinos.


Cada bloque se articula mediante núcleos de comunicación vertical que permiten que las viviendas no compartan tabiques entre sí, lo que se traduce en una mejora de las condiciones acústicas y una mayor sensación de independencia para cada hogar.
Estrategias espaciales y climáticas

Uno de los aspectos fundamentales del proyecto ha sido la atención a la orientación y a las condiciones climáticas locales. Las viviendas son pasantes, es decir, tienen aberturas en al menos dos fachadas opuestas, lo que garantiza ventilación cruzada y una iluminación natural constante a lo largo del día.
Además, la disposición en planta y las cuatro orientaciones disponibles favorecen un confort térmico pasivo, reduciendo la necesidad de climatización artificial.


En este proyecto, las terrazas amplias se conciben como una prolongación del espacio interior y no como un añadido. Su función no es únicamente estética: actúan como zonas de transición entre el interior y el exterior, proporcionando sombra, ventilación y calidad de vida.

Espacios comunes y planificación de la parcela

El diseño de la parcela incluye elementos comunitarios que acompañan la vida residencial:
Una piscina común.
Zona infantil de juegos al aire libre.
Plazas de aparcamiento privadas, tanto subterráneas como en superficie.
Trasteros para almacenamiento adicional.
Estos elementos fueron integrados respetando criterios de claridad espacial, accesibilidad y aprovechamiento del terreno, cuidando el equilibrio entre lo privado y lo colectivo.



Estrategias espaciales y climáticas
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto ha sido la atención a la orientación y a las condiciones climáticas locales. Las viviendas son pasantes, es decir, tienen aberturas en al menos dos fachadas opuestas, lo que garantiza ventilación cruzada y una iluminación natural constante a lo largo del día.
Además, la disposición en planta y las cuatro orientaciones disponibles favorecen un confort térmico pasivo, reduciendo la necesidad de climatización artificial.






En este proyecto, las terrazas amplias se conciben como una prolongación del espacio interior y no como un añadido. Su función no es únicamente estética: actúan como zonas de transición entre el interior y el exterior, proporcionando sombra, ventilación y calidad de vida.

Espacios comunes y planificación de la parcela
El diseño de la parcela incluye elementos comunitarios que acompañan la vida residencial:
Una piscina común.
Zona infantil de juegos al aire libre.
Plazas de aparcamiento privadas, tanto subterráneas como en superficie.
Trasteros para almacenamiento adicional.
Estos elementos fueron integrados respetando criterios de claridad espacial, accesibilidad y aprovechamiento del terreno, cuidando el equilibrio entre lo privado y lo colectivo.

Una aproximación desde el detalle y la escala humana
Una aproximación desde el detalle y la escala humana
Desde la fase de anteproyecto hasta el desarrollo técnico, en Trenza Studio se trabajó con una lógica de escala humana, priorizando circulaciones intuitivas, iluminación natural y proporciones que respondieran a usos cotidianos reales. No se trató únicamente de diseñar viviendas, sino de pensar entornos que acompañen los ritmos y necesidades de quienes los habitan.










Estudio de Arquitectura en Alicante
Cónocenos
Equipo
Servicios
Proyectos
Contacto
Contacto
- Carrer Aldebaran, 21, 03006 Alacant/Alicante
- trenza@trenza.studio
- 654 76 12 25
Conócenos
Equipo
Servicios
Proyectos
Contacto
Contacto
- Carrer Aldebaran, 21, 03006 Alacant/Alicante
- trenza@trenza.studio
- 654 76 12 25